A estas alturas de la película seguro que sabes que comer productos ecológicos asiduamente es acercarse a una forma de vida saludable, ya que cada vez hay más estudios que demuestran la toxicidad de los productos químicos que contienen los alimentos “convencionales”, pero…
¿Eres consciente de la gran cantidad de productos tóxicos que pueden existir en tu hogar?
Quizá te plantees si debes renunciar a un hábitat sano y natural en aras de una vivienda moderna adaptada a tus necesidades de hoy.
Pero no, para nada, una vivienda con criterios de bioconstrucción puede disponer de los mismos adelantos que una convencional pero con materiales más saludables y con mayor ahorro energético (si se aplica el bioclimatismo).

La bioconstrucción cuenta con una serie de beneficios para la salud que es importante tener en cuenta:
♥ Mejora la capacidad pulmonar y oxigenación celular
♥ Mejora del metabolismo interno
♥ Mejora del sistema inmunitario
♥ Aumento de la capacidad de concentración
♥ Aumento de la sensación de bienestar
♥ Mejora la Salud física y psíquica de los usuarios
(fuente: www.arquitecturaysalud.com)

nuestra aventura de auto-bioconstrucción:
Llevábamos unos meses buscando tierra donde poder desarrollar nuestro proyecto de vida, cuando un amigo (¡gracias Nacho!) nos habló de una casa que estaba a medio hacer en Tubilla del Lago, por si nos pudiera interesar… Fuimos a este pueblecito de la ribera del Duero burgalesa a ver si podría cuadrarnos esa casa y su terreno.
No cuadró, pero justo al lado había un cartel en una tierra que ponía “se vende”. El pueblo nos gustó así que llamamos a ver… y después de darle unas vueltecillas, no muchas la verdad, allá por abril del 2017 compramos la finca en la que ahora estamos autoconstruyendo la casa-escuela de paja que puedes ver en las publicaciones de más abajo.
El primer paso fue pedir todos los permisos y mientras teníamos el proyecto (allá por otoño de ese mismo año) fuimos haciendo el vallado de la finca, con postes de la luz reutilizados.
Nada más tener el proyecto iniciamos la cimentación y poco más pudimos hacer ese invierno, el frío y las lluvias nos dijeron que tocaba hibernar. Aprovechamos esos 3 meses de paroncillo en la obra para estudiar… esto de autoconstruir implica muuuchos oficios :)))
Y llegó la primavera del 2018 y los fríos levantaron…¡y arrancamos con todo! y ahí seguimos.. está siendo un camino intenso, pero bonito..
AQUÍ TE LO CONTAMOS:

¡Mira como coge forma la casita!!
¡Hola, hola! ¿cómo va todo?? Ojalá que muy bien y sino, ánimo y pa’lante! que todo pasa, y todo llega 💗 Nosotrxs aterrizamos por aquí

Techo verde a puntito y arrancando con la paja 🙂
¡Muy buenas! ¿Cómo va todo? Esperamos encontraros maravillosamente bien ♥ Ya han pasado unos mesecitos desde el último post (5 ni más ni menos!!) en

Regalo de cumpleaños 11S
Ayer, 11 de septiembre de 2018, disfruté de mi 42 cumpleaños… y lo hice de la mejor manera posible, acompañada de los seres que más

Avanzamos con la casa-escuela!
¡Hola!! ¿Cómo va ese veranito? Ha pasado un montón desde la última vez que nos metimos aquí a contaros cómo iba la casa-escuela que andamos

¿Os gusta cómo nos han quedado las puertas?
Durante este verano y otoño hemos tenido tarea con el vallado de la finca-escuela… Primero hablamos con Iberdrola para ver si podíamos reutilizar unos postes

¡Cimentación finiquitada!
¡¡Ya hemos terminado la cimentación!! Un otoño de lo más intenso… Cada día más cerca…y disfrutando el camino.. Mil gracias José Luis, Charles, Teodoro y
También te invitamos a seguirnos en redes para no perderte todo lo que compartimos contigo de una manera más dinámica, y así avanzar juntos en este camino de vida sostenible:
Hacemos visitas guiadas para enseñar la casa-escuela y la finca los últimos de domingo de mes, de 11.30 a 13.30h, previa reserva. Para grupos de al menos 5 personas se puede concretar otro día.
Si te apetece venir escríbenos a hola@ecosdelduero.com
En las dos horas de visita podrás preguntarnos todas tus dudas, que con gusto responderemos siempre que nos sea posible 🙂
La aportación por persona es de 10 €.


Suscríbete a nuestro Boletín Novedades gratuito para recibir todos los eventos, formaciones y encuentros que organicemos en la Finca escuela El Saúco.