La vida es puro aprendizaje, y eso es lo que la hace increíble, motivadora, cautivadora.
La vida es cambio, evolución.
Esa es nuestra filosofía, y nuestra misión es acercarte de una manera didáctica y sencilla un modo de vida que te ayude a disfrutar de todo lo que te rodea, desde el respeto y la armonía, cuidando además de tu salud y tu bienestar.

Y lo hacemos porque nosotrxs ya hemos estado ahí, y seguimos estando, porque como decíamos, la vida es pura evolución y aprendizaje.
Empiezas por empatizar con el sufrimiento de los animales (criados y silvestres), te duele el alma cuando ves quemarse un bosque, cuando se extingue una nueva especie o lince es atropellado, cuando el petróleo se derrama por los mares, cuando se talan cada año superficies tan grandes como países sin pestañear, cuando miles de productos tóxicos que se usan en la agricultura, la industria y los hogares,… van a parar al aire que respiramos, al agua de los ríos, los lagos, los mares, los acuíferos, ese que también bebemos, y por supuesto, a los suelos que nos alimentan y sustentan todo tipo de vida sobre la tierra.
Entonces estudias Ciencias Ambientales, te haces activista colaborando con distintas organizaciones de conservación de la naturaleza, pasas los días en el campo, en las protectoras, lees, estudias, compartes, te das cuenta que cada acto diario influye en todo lo que nos rodea… en la Naturaleza, en las personas y en nuestro propio bienestar.
Ves que todo el sistema de producción de alimentos tiene un impacto brutal sobre la sostenibilidad, quizá más que cualquier otra actividad humana, y que los daños que provoca tanto en el medio ambiente como en la salud de las personas es desastroso, inhumano.
Entonces te da por hacerte vegetarianx, para parar tanto sufrimiento (maltrato, esquilmación y contaminación de recursos naturales…), estudias nutrición, cocina y suplementación para aprender la mejor manera de hacerlo y de trasmitirlo.
Avanzas…
Pero te das cuenta que hay cosas que no son blanco o negro. Y que no todo lo que nos venden como malo es tan malo ni lo bueno es tan bueno.
No todos los vegetales son saludables, ni toda la producción de carne es insostenible ni provoca sufrimiento.
Porque hace mucho mas daño a tu salud y al medio ambiente global comer plantas cultivadas con biocidas y tóxicos varios, muchas veces a miles de kilómetros de distancia, que comer unos huevos u otros productos de origen animal criados con respeto, con conocimiento de sus necesidades vitales, imitando a los ecosistemas naturales y en tu entorno cercano. Ahí entra la Agricultura y la Ganadería Regenerativa. Puedes saber más entrando en la web de: https://www.agriculturaregenerativa.es/
Avanzas un poquito más…
♥
Y te tiembla la voz cuando intentas hacer entender que todo esto es importante, que la Tierra no nos necesita, que somos nosotros quienes la necesitamos a ella… y se te ponen los ojos vidriosos porque te emocionas, porque te sale de lo más hondo de tu ser.
♥
Y llegas al punto de procurar reducir tu huella todo lo posible… viajas menos en avión, coges menos el coche, usas más la bici, te montas un huerto (aunque solo tengas una terracita), tienes estropajos de luffa, cepillos de dientes biodegradables, copa menstrual, bolsas reutilizables para la compra a granel, te haces el jabón en casa, la crema, el champú, el protector solar, apoyas los mercados de productores y la venta sin intermediarios, creas un grupo de consumo, haces fermentos en casa (para tí y para el suelo de tu huerto), produces tu propio compost y crías lombrices que se comen los restos de la cocina, llenas la casa de plantas que la purifican, apoyas o participas en protectoras de animales y organizaciones de conservación de la naturaleza, compras utensilios de cocina duraderos y saludables, pintas tu casa con pinturas de arcilla o cal, aprendes a cocinar aquello que te da salud, reutilizas todo lo que cae en tus manos, sonríes a la gente cuando te la encuentras, saludas, ayudas, minimizas tus residuos, … vives con menos para vivir mejor.
Y sigues por ese camino de aprendizaje y enseñanza… ese camino que esperas que lata cada día en más corazones.
Y en esas estamos.

Como te decíamos al inicio, este proyecto lo formamos Mónica Ibáñez y Pedro Garrido, dos almas que pretenden vivir cada día con amor, armonía y alegría… las “3 Aes” de la buena vida.
Vivimos en la Ribera del Duero Burgalesa, en un pueblecito que se llama Tubilla del Lago, aunque nacimos a 17 km, en Aranda de Duero.
Y solo queremos, ofrecernos a caminar a tu lado para que nuestro paso, tu paso, por la Tierra que habitamos, provoque el menor impacto posible.
Disfrutar de la vida y ser feliz no tiene nada que ver con el consumo, con contaminar, con esquilmar los recursos, con no mirar hacia atrás para ver lo que dejamos a nuestro paso.
Ser feliz tiene que ver con el bien común, con el bienestar, con saber soltar, con que nada ni nadie te quite la sonrisa, con saber que lo estas haciendo lo mejor que puedes.
Nosotrxs elegimos REGENERAR LA VIDA.
Y tú, ¿qué futuro quieres crear? ¿qué presente quieres vivir?
¡Únete a esta comunidad!
¿Quieres saber más sobre Sostenibilidad práctica?
Suscríbete a nuestro Boletín de Novedades gratuito, aquí:
© Diseño gráfico elaborado por Laboratorio Mágico