el eco-blog

Avanzamos con la casa-escuela!

¡Hola!! ¿Cómo va ese veranito?

Ha pasado un montón desde la última vez que nos metimos aquí a contaros cómo iba la casa-escuela que andamos autoconstruyendo en la finca “El Vergel del Duero“… ¡y no por falta de ganas!! Desde que os dijimos que la cimentación ya estaba finiquitada han pasado muchas cosas.

Si conseguimos finalizarlo todo con éxito quedará relinda…pero nos está costando sudores y alguna lagrimilla, todo sea dicho… porque su forma de octógono irregular nos complica un pelin (bueno..mogollón!!) .. pero ahí vamos!

Antes de nada agradecer… lo primero al Segun, mi padre, sin él estaría siendo muchísimo más lento y difícil… un gran apoyo!! así que papa, mil gracias!! Y también a ti, mamá, gracias por cuidarnos tanto…

Muchísimas gracias a Jose Luís, el cuñado, por toda su ayuda antes de tener que se operado.. ¡nos alegramos que ya estés mucho mejor!!

Y muy muy bienvenidas esas ayudas más puntuales pero también muy necesarias en momentos críticos… un abrazo grande a Charles, Jose, Chema, Teo, Asier, Iker, Javi, Cris… Y por supuesto muy agradecidos a Sabi, por sus consejos y aportaciones técnicas basados en la auténtica experiencia  😉

Y en segundo lugar, como en la Web es complicado ponerlo todo, nos hemos dado cuenta que tampoco os hemos llegado a decir qué estamos haciendo realmente…

Como podéis ver eso, en la Web, tenemos una finquita (unos 6.000 m2) en Tubilla del Lago (Burgos-España) que hemos querido llamar “El Vergel del Duero”. En ella queremos desarrollar un proyecto de ESCUELA de vida sostenible. Un lugar donde aprender y enseñar sobre ECOLOGÍA PRÁCTICA Y SALUD NATURAL, un lugar donde desarrollarnos y ser felices, de verdad.

Y para ello, dentro de la finca estamos autoconstruyendo una casa-escuela, es decir, un lugar donde poder vivir de manera armónica y respetuosa y también donde poder encontrarnos con vosotrxs. Por eso, es algo más grande de lo que sería si fuera solo una casita, ya que en el centro del octógono, estará el aula… ese anelado lugar de encuentro.

Éste es el bocetito de vista general de la edificación que nos ha hecho Iñaki Urkía (sabes que te estamos muy agradecidos…), nuestro arquitecto:

Casa-escuela “El Vergel del Duero”

 

Al sur irá una gran cristalera para captar luz y SOL que nos caliente en invierno, el octógono interior tiene paredes de termoarcilla para reforzar la estructura y afianzar la cimentación (los dinteles de las puertas de sabina y pino recuperadas.. también el pilar de la cocina que nos lo dió Mari, gracias!!! era de un antiguo lagar), el octógono exterior tiene tres filas de termoarcilla que levantarán la paja del suelo para protegerla de humedades, ratones, etc.; la paja por tanto irá en el muro exterior, en fardos de diferentes tamaños, entre montantes de madera que hacen de estructura; sobre estos montantes va un zuncho perimetral de madera, relleno también de paja, sobre el que se apoyan las vigas redondas, lo que se llaman los solivos.

El tejado central es de teja árabe recuperada (muchas gracias Javi y Fidel!!) con una gran ventanal y la zona que hace como un “donuts” entre este tejado y el exterior, será techo verde, con un alero de 50-60 cm que impedirá que entre dentro de casa el duro Sol del verano.

Dentro de la casa-escuela estará eso, un aula central de casi 40 m2 y a su alrededor, la cocina (abierta al aula), baño y aseo accesible, dos dormitorios, consulta-oficina y en el espacio de la cristalera, la zona de estar.. Luego, entre la casa-escuela y el talud posterior (lo que tiene forma de arco con termoarcillas) estará el tallercito y la despensa (la de calabazas, conservas y fermentos varios que vamos a poder meter ahí!!!!).

Y con esta previa y breve explicación…ahí van algunas fotillos de la evolución, en formato galería (puedes pinchar en las fotos para ampliarlas). Chispa y yo antes de empezar, cuando era una rastrojera, luego una vista del círculo que iba a ser explanado, cimentación, termoarcillas, montantes, solivos, tarima…):

Y aquí andamos, clavando tarima y tabla a todo tren, porque las balas de paja las traemos este fin de semana y así podemos meterlas a cubierto, que parece que aún no dan agua pero por si acaso, cuanto antes estén a resguardo mejor…

Ya tenemos también la lámina para-vapor preparada para proteger tarima y tabla en cuanto acabemos de poner al menos la parte del tejado verde.

Muchísimas gracias por estar ahí, por interesaros, y ya sabéis, si este fin de semana alguien quiere cargar y descargar balas de paja, que nos avise, que será muy bienvenidx!!  😀 

Seguiremos informando desde la casita-escuela del Vergel del Duero..hasta entonces.. 

¡SaluZ y Ecología!

Si te ha gustado este contenido, eres libre de compartirlo en redes
Facebook
Pinterest
WhatsApp
Email

<p style="font-size:14px;">Esta web utiliza cookies propias y de terceros para conseguir que la navegación sea perfecta. Lee las condiciones si quieres saber más. <a href="http://ecosdelduero.com/politica-de-cookies/" {estilo_enlace}>Leer política de cookies</a> - <a href="http://ecosdelduero.com/aviso-legal/"{estilo_enlace}>Leer Aviso legal</a></p> más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar