De la mano de JOSENEA BIO, ¡¡cursazo de 14 horas para arrancar bien el 2023!! Será el 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de enero, 100% online, ¿te apuntas?.
Un curso para diversificar las fincas agrarias, dando a conocer sus necesidades técnicas tanto de cultivo como de producción y recolección; así como las posibilidades de transformación y comercialización derivados de estas, promocionando el autoempleo y el cooperativismo en el medio rural.
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%

DETALLES DE LA FORMACIÓN PROGRAMADA:
Ésta formación es 100% online y tiene una duración de 14 horas.
Tendrá lugar los días 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de enero de 2023
El horario de desarrollo será el siguiente:
Los martes y miércoles de ambas semanas: de 17.30 a 20h
El jueves de ambas semanas: de 17.30 a 19.30h
A continuación puedes ver el temario que se va a desarrollar:
1- INTRODUCCIÓN AL CULTIVO DE PAM’S. ASPECTOS LEGALES DE LA PRODUCCIÓN Y ELABORACIÓN ECOLÓGICA. VENTA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS.
2- SELECCIÓN DE LA PARCELA, LABORES DE PREPARACIÓN DEL SUELO Y PLANTACIÓN.
3- FERTILIZACIÓN Y CULTIVO DE LAS PAM.
4- PREVENCIÓN Y CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE PAM ECOLÓGICO.
5- RECOLECCIÓN, COSECHA, TRANSPORTE Y SECADO.
6- MECANIZACIÓN Y TRANSFORMADO DE LAS PAM’S.
7- CULTIVO DE AROMÁTICAS Y MEDICINALES PARA APROVECHAMIENTO DE LAS SEMILLAS.
8- CULTIVO DE AROMÁTICAS Y MEDICINALES PARA APROVECHAMIENTO DE SUS FLORES O SUMIDAD FLORIDA
9- CULTIVO DE AROMÁTICAS Y MEDICINALES PARA APROVECHAMIENTO DE SUS RAÍCES, RIZOMAS Y TUBÉRCULOS
10- CULTIVO DE AROMÁTICAS Y MEDICINALES PARA APROVECHAMIENTO DE LA PLANTA ENTERA
11- CULTIVO DE AROMÁTICAS Y MEDICINALES PARA APROVECHAMIENTO DE HOJAS
12- RECOLECCIÓN SILVESTRE DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES
13- USOS Y SECTORES QUE UTILIZAN PAM’S Y NORMAS SANITARIAS.
DESTINATARIOS DE LA FORMACIÓN:
El destinatario de la formación es el alumnado, que deberá pertenecer a alguno de los siguientes grupos:
• Grupo 1. Personas que hayan presentado una solicitud de ayuda a la instalación de jóvenes agricultores o a las inversiones en explotaciones agrarias, o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años.
• Grupo 2. Personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, incluidos titulares de explotaciones de titularidad compartida conforme a lo establecido en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias y agentes económicos que constituyan PYME activas en el medio rural.
• Grupo 3. Personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal o agroalimentario.
Lo imprescindible para poder acceder a esta formación es lo siguiente:
- Estar empadronado/a en Castilla y León
- Estar en edad laboral
- Poder participar en el 100% de las horas de la formación.

ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%
Los fondos FEADER apoya el desarrollo de las zonas rurales
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 6 de enero de 2023, o hasta que se complete el número de plazas disponibles.
PINCHA EN EL ENLACE DE AQUÍ ABAJO PARA DESCARGAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN: