Dinamización agroecológica

Dinamización agroecológica

La agricultura y la ganadería industrializada basada en la excesiva mecanización de las labores, la búsqueda de la rentabilidad máxima, el mal aprovechamiento del agua de lluvia, los monocultivos, los organismos genéticamente modificados y los insumos químico-sintéticos, están generando un deterioro en la salud de las personas y del conjunto del planeta, sin precedentes.

Erosión y contaminación del suelo, reducción de la biodiversidad, acuíferos, ríos y mares contaminados,  calentamiento global,  liberación de gases de efecto invernadero, maltrato animal, explotación humana e  injusticias sociales y económicas, son solo algunos de los impactos que genera este tipo de sistema de producción de alimentos.

Para cambiar este rumbo sin futuro, tú eres imprescindible

Y lo que te proponemos hacer para dar un giro a todo esto es, sencillamente, apoyar la AGROECOLOGÍA Y DISFRUTAR DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.

Es decir…

Apoyar un sistema de producción y consumo de alimentos que:

  • Regenera el suelo y con ello todo el ciclo de la vida.
  • Respeta los derechos laborales y exige justicia social y económica de todos los sectores de la cadena de producción.
  • Favorece la biodiversidad silvestre y las variedades locales de cultivos (recuperando plantas olvidadas).
  • Mantiene la cultura local y los saberes y sabores tradicionales.
  • Lucha contra la despoblación rural y las desigualdades sociales y económicas.
  • Tiene en cuenta la salud de las personas y el bien común.

De esta manera podremos entre todas mejorar y asegurar la producción de alimentos sanos y locales, regenerando a su vez la salud, la vida en los pueblos, la economía y la soberanía alimentaria.

Necesitamos de manera urgente  un nuevo sistema de producción de alimentos basado en métodos y prácticas que no degraden suelo sino que lo regeneren.

Nuestro papel en todo esto es ser Dinamizadoras, facilitadoras de procesos, formadoras, asesoras y gestoras de recursos y oportunidades para el empleo y el desarrollo rural, de manera que se favorezca el cambio hacia un modelo productivo vinculado a la idea de la soberanía alimentaria, como recurso de desarrollo local y de conservación del territorio.

POR ESO DESDE ECOS DEL DUERO, organizamos y ofrecemos:

Jornadas, talleres y charlas sobre alimentación saludable y sostenible, sin etiquetas, solo pensando en lo que mejor le viene a nuestra salud y al planeta que habitamos en su conjunto, porque sin él, sin su suelo, su agua, su aire, sus plantas, sus animales, … no somos nada. 

 

Formación para la producción agroecológica de alimentos, basándonos en los principios y herramientas de la agricultura regenerativa, como por ejemplo: la reproducción de microorganismos, el manejo holístico, la planificación racional del pastoreo, el cultivo en línea clave, la no labranza, el cultivo en praderas, la huerta biointensiva, la agroforestería, las granjas polifacéticas y el uso de tecnologías apropiadas.

 

Actividades de fomento del consumo de productos agroecológicos: Ecomercados y jornadas de sensibilización e información sobre los beneficios del consumo de productos naturales y sostenibles.

 

Asesoría y formación para transformación de alimentos agroecológicos, tratando temas como la formación para el emprendimiento a pequeña escala, los obradores colectivos, la innovación en la transformación y los canales cortos de comercialización.

 

Recuperación de saberes y sabores tradicionales: para poner en valor y recoger aquellos conocimientos locales vinculados a los recursos del entorno, que nuestros abuelos y abuelas aún atesoran.

 

<p style="font-size:14px;">Esta web utiliza cookies propias y de terceros para conseguir que la navegación sea perfecta. Lee las condiciones si quieres saber más. <a href="http://ecosdelduero.com/politica-de-cookies/" {estilo_enlace}>Leer política de cookies</a> - <a href="http://ecosdelduero.com/aviso-legal/"{estilo_enlace}>Leer Aviso legal</a></p> más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar