el eco-blog

Jornadas: Creación y gestión de bosques de alimentos adaptados a la sequía.

Arrancamos nueva temporada de formación agraria con estas jornadas gratuitas de 14 horas online. Con ellas queremos dar a conocer la creación y gestión de BOSQUES DE ALIMENTOS, con los objetivos fundamentales de aprender a adaptarnos a la desertificación a través de policultivos agroecológicos de secano, de establecer resiliencia, aumentar la capacidad hídrica y la fertilidad de las tierras mediterráneas; y facilitar la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el vinculo con el mundo rural.

ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%

logos

¿EL POR QUÉ DE ESTAS JORNADAS?

El mundo rural, el paisaje agrario y la producción de alimentos, necesitan adaptarse a la sequía para poder ofrecer soberanía alimentaria, conservación de la biodiversidad y futuro en mayúsculas.

La creación de bosques de alimentos adaptados a estas circunstancias, dan una perspectiva diversa acerca de los procesos naturales, y se vale de un conjunto de técnicas que apuntan a crear agroecosistemas cuya forma y dinámica se inspiran en los ecosistemas naturales y originales de cada ambiente en el que se trabaja.

Por medio de la optimización de los procesos de vida que crean y mantienen la fertilidad del suelo, los bosques de alimentos poseen la óptima productividad agrícola con una baja dependencia de insumos externos.

Con esta mayor eficiencia en los ciclos y procesos naturales, el suelo permanece constantemente cubierto con el material producido en el propio terreno; lo cual garantiza el desarrollo de las plantas con gran vigor. En consecuencia, esta práctica permite la obtención de excelentes cosechas, al tiempo que recupera el suelo y ayuda en la regeneración y enriquecimiento del ecosistema local.

DETALLES DE LA FORMACIÓN PROGRAMADA:

Ésta formación es ONLINE los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2021 y solo pueden acceder a ella personas no jubiladas y empadronadas en Castilla y León.

El horario de desarrollo será el siguiente:
Viernes 10 de diciembre: de 17 a 20 h.
Sábado 11 de diciembre: de 10 a 14h y de 16 a 20 h.
Domingo 12 de diciembre: de 10 a 14 h.

Esta es una formación 100% gratuita para el alumno, pero sí es muy importante que quien se inscriba lo haga sabiendo que va a participar en el conjunto de las jornadas. Este es un requisito imprescindible para poder acceder a la formación.

A continuación puedes ver el temario teórico-práctico:

1.-SEMBRANDO BIODIVERSIDAD AGROECOLÓGICA – Ecología mediterránea, permacultura y policultivo en el Mediterráneo.

2.-PLANTANDO AGUA – Adaptación a la sequía, erosión cero y cultura de secano.

3.-SEMBRANDO FERTILIDAD – Gestión de suelos y prácticas de manejo beneficiosas .

4.-PLANTANDO MELIFERAS – Plantas para los insectos polinizadores, la miel y la restauración ecosistémica en secano.

5.-SEMBRANDO VINCULO AGROECOLOGICO – Alimentos vivos, espacios de conexión y huertos / bosques comestibles domésticos familiares.

DESTINATARIOS DE LA FORMACIÓN

  • Los asistentes a la formación deberán pertenecer a alguno de los siguientes grupos:
    • Grupo 1. Personas que hayan presentado una solicitud de ayuda a la instalación de jóvenes agricultores o a las inversiones en explotaciones agrarias, o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años.
    • Grupo 2. Personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, incluidos titulares de explotaciones de titularidad compartida conforme a lo establecido en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias y agentes económicos que constituyan PYME activas en el medio rural.
    • Grupo 3. Personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal o agroalimentario.
  • En el caso de que existan más solicitudes que plazas disponibles, se aplicarán los siguientes criterios de prioridad en la admisión de dichos solicitantes:
    1. Lugar de empadronamiento del solicitante, teniendo preferencia el empadronado en Castilla y León. En caso de formación online solo está subvencionada la formación para empadronados en esta comunidad.
    2. Solicitante perteneciente al grupo 1 del apartado anterior y, en segundo lugar, al grupo 2
    3. Relación de la orientación productiva de la explotación o empresa, o de la actividad profesional del solicitante, con el tema de la acción formativa.
    4. Sexo, teniendo preferencia las mujeres.
    5. Edad de los solicitantes, teniendo preferencia los más jóvenes.
  • En el caso de empate entre solicitantes, el criterio de desempate será la edad, teniendo prioridad el más joven, y entre solicitantes de la misma edad, las mujeres.
    • La edad mínima del alumnado será de dieciséis años y la máxima será la de jubilación contemplada por la normativa vigente, ambas referidas al día de comienzo de la acción formativa.
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%

Los fondos FEADER apoya el desarrollo de las zonas rurales

logos

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 9 de diciembre de 2021, o hasta que se complete el número de plazas disponibles.

PINCHA AQUÍ ABAJO PARA RELLENAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN:

FORMULARIO PARA SOLICITAR ASISTIR A ESTAS JORNADAS DE BOSQUES DE ALIMENTOS

¡No te quedes sin plaza!

Para más información, puedes ponerte en contacto con nosotros en hola@ecosdelduero.com

 

 

Si te ha gustado este contenido, eres libre de compartirlo en redes
Facebook
Pinterest
WhatsApp
Email

<p style="font-size:14px;">Esta web utiliza cookies propias y de terceros para conseguir que la navegación sea perfecta. Lee las condiciones si quieres saber más. <a href="http://ecosdelduero.com/politica-de-cookies/" {estilo_enlace}>Leer política de cookies</a> - <a href="http://ecosdelduero.com/aviso-legal/"{estilo_enlace}>Leer Aviso legal</a></p> más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar