Al grano: Del 10 al 12 al de noviembre de 2022, aquí, en Tubilla del Lago (Burgos), te invitamos a participar en este curso presencial y gratuito, de 18 horas de duración, de la mano de Axel Torrejón, ¿te vienes?.
Un curso teórico práctica de elaboración de diferentes insumos para el manejo fitosanitario de cultivos bajo manejo ecológico.
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%

DETALLES DE LA FORMACIÓN PROGRAMADA:
Ésta formación es 100% presencial y tiene una duración de 18 horas.
Tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2022
El horario de desarrollo será el siguiente:
Jueves 10: 10 a 13h y de 15 a 18h
viernes 11: de 9 a 13h y de 15 a 18h
Sábado 12: de 9 a 14h
A continuación puedes ver el temario teórico-práctico que se va a desarrollar:
1. INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN ECOLÓGICO.
2. MICROBIOLOGÍA PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES. ELABORACIÓN DE PRIMERA FASE DE PREPARADOS MICROBIOLÓGICOS
– REPRODUCCIÓN DE BACTERIAS: FOTÓTROFAS, LACTOBACILLUS Y LEVADURAS LÁCTICAS
– REPRODUCCIÓN DE BACTERIAS ANTAGÓNICAS DE PATÓGENOS.
– REPRODUCCION DE BACILLUS SUBTILLIS
– REPRODUCCION DE MICROBIOLOGIA AUTOCTONA ESPECIFICA PARA ALMENDROS BAJO EL METODO JADAM
– ELABORACION DE TE DE COMPOST
– PASTA A BASE DE TRICHODERMAS
– PASTA BIODINAMICA PARA PROTECCION DE TRONCOS DE ARBOLES
3. ELABORACIONES A BASE DE MINERALES PARA EL CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES.
– DECOCCION DE COLA DE CABALLO
– CALDO CENIZA
– CALDO VISOSA PARA CONTROL DE ALTA GAMA DE ENFERMEDADES
– CALDO Y PASTA DE ZINC
– POLISULFURO DE POTASIO, AZUFRE JADAM
– CALDO BORDELES
– CALDO BORDELES +CALDO SULFOCALCICO
– SOLUCION DE BICARBONATO
DESTINATARIOS DE LA FORMACIÓN:
El destinatario de la formación es el alumnado, que deberá pertenecer a alguno de los siguientes grupos:
• Grupo 1. Personas que hayan presentado una solicitud de ayuda a la instalación de jóvenes agricultores o a las inversiones en explotaciones agrarias, o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años.
• Grupo 2. Personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, incluidos titulares de explotaciones de titularidad compartida conforme a lo establecido en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias y agentes económicos que constituyan PYME activas en el medio rural.
• Grupo 3. Personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal o agroalimentario.
Lo imprescindible para poder acceder a esta formación es lo siguiente:
– Estar en edad laboral
– Poder participar en el 100% de las horas de la formación.
Pero además, si las solicitudes superan el número de plazas disponibles (25), se tendrá en cuenta lo siguiente:
a) Lugar de empadronamiento del solicitante, teniendo preferencia el empadronado en Castilla y León.
b) Solicitante perteneciente al grupo 1 (personas que hayan presentado una solicitud de ayuda a la instalación
de jóvenes agricultores o a las inversiones en explotaciones agrarias, o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años) y, en segundo lugar, al grupo 2 (personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, incluidos titulares de explotaciones de titularidad compartida conforme a lo establecido en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre
titularidad compartida de las explotaciones agrarias y agentes económicos que constituyan PYME activas en el medio rural).
c) Relación de la orientación productiva de la explotación o empresa, o de la actividad profesional del solicitante, con el tema de la acción formativa.
d) Sexo, teniendo preferencia las mujeres.
e) Edad de los solicitantes, teniendo preferencia los más jóvenes.
En el caso de empate entre solicitantes, el criterio de desempate será la edad, teniendo prioridad el más joven, y entre solicitantes de la misma edad, las mujeres. La edad mínima del alumnado será de dieciséis años y la máxima será la de jubilación contemplada por la normativa vigente, ambas referidas al día de comienzo de la acción formativa.
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%
Los fondos FEADER apoya el desarrollo de las zonas rurales
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 6 de noviembre de 2022, o hasta que se complete el número de plazas disponibles.
PINCHA EN EL ENLACE DE AQUÍ ABAJO PARA DESCARGAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN: